Agenda de Actividades

Terapias avanzadas: tratamiento con células car-t. Terapias avanzadas en patología muscular, osteoarticular, odontológica y patología veterinaria.

terapia car t 1080x475recSe desarrollará del 14 al 27 de octubre de 2022. El curso es organizado por el Área de Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Hospital de Clínicas, integrada por docentes de las unidades académicas de Hematología, Hemoterapia y Medicina Transfusional, Básico de Medicina y el Instituto Nacional de Donación y Trasplante. En el mismo participan docentes de diferentes servicios de la Facultad de Medicina y contará con la participación de docentes invitados nacionales e internacionales.

OBJETIVOS EDUCACIONALES
El curso tiene como objetivo principal que los participantes adquieran conocimientos en el área de la medicina regenerativa y las terapias avanzadas: terapias celulares, terapias génicas e ingeniería de tejidos.
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
● Conocer el marco ético y regulatorio internacional, regional y nacional que rige para la aplicación e investigación de las terapias avanzadas en humanos.
● Comprender las bases moleculares de los mecanismos implicados en estas nuevas estrategias terapéuticas
● Conocer los requisitos para la producción de los productos de terapias avanzadas para aplicación clínica
● Conocer el marco de aplicación clínica en seres humanos de las terapias avanzadas
● Conocer el manejo clínico y las complicaciones de la aplicación de las terapias avanzadas
● Conocer las aplicaciones de las terapias celulares en la patología odontológica
● Conocer las aplicación de terapias celulares en la patología veterinaria
DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de grado y posgrado, vinculados al área biomédica y ciencias de la salud humana y veterinaria y ciencias biológicas.

COORDINACIÓN: Lourdes Echarte (ATCMR), Marianela Posada (ATCMR), Cristina Touriño (ATCMR- DBM), Milka Bengochea (INDT), Ismael Rodríguez (H&MT), Cecilia Guillermo (Hematología)

SECRETARÍA: ATCMR-HC e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DOCENTES
Docentes invitados del extranjero: Dr. José Cardier (Venezuela), Dr.Renato Cunha (Brasil, USP), Dr.
Francisco Gomez (Venezuela), Dr. Miquel Lozano (España), Dr. Juan Manel (España), Dr. Esteve Trias (España), Dr. Ortiz-Maldonado (España), Dr. Jean-Thomas Vilquin (Francia)
Asimismo, participarán docentes de distintas instituciones nacionales.

CUPOS
El curso completo tendrá un cupo total de 50 estudiantes. En caso de exceder el cupo establecido, se dará prioridad a aquellos que se encuentren cursando un posgrado académico y/o profesional.
Asimismo, habrá un cupo para estudiantes de grado, que deseen realizarlo como actividad optativa de profundización, generando los créditos correspondientes.

COSTO
El curso completo tendrá un costo de UYU 4000 (cuatro mil pesos uruguayos) que deberán ser abonados una semana antes del comienzo del curso. Los módulos individuales tendrán un costo de UYU 1000 (mil pesos uruguayos). El pago se realizará en la cuenta bancaria de la Fundación Manuel Quintela. Los datos serán proporcionados oportunamente, una vez aprobada la inscripción. Se otorgarán becas priorizando a los estudiantes que estén cursando un posgrado académico y/o profesional, a funcionarios (docentes y no docentes) y estudiantes de grado de la Udelar.

 

terapiasavanzadas

INSCRIPCIÓN
La solicitud de inscripción se realizará en línea, completando el formulario de inscripción disponible:
https://forms.gle/e1icvcdknzPq32oq9

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN
2 de octubre de 2022 a las 23.59 hs. Los resultados de la selección se informarán en el correr de la semana siguiente al cierre.

 

 

 

 

 

  AGENDA DE ACTIVIDADES