La Semana Académica culminó con un reconocimiento muy especial: la entrega de premios a los trabajos de investigación presentados por profesionales, estudiantes y equipos del Hospital de Clínicas.
Un momento para celebrar la dedicación, el esfuerzo y el compromiso con el conocimiento, que fortalecen día a día la misión universitaria de nuestro hospital y que quedó demostrado con la presentación de 129 trabajos!!
Compartimos aquí algunas imágenes de una jornada que refleja el valor de la investigación como motor de crecimiento académico y asistencial.
Agradecemos y destacamos la labor de la Comisión Evaluadora integrada por los Profesores José Pedro Arcos, Alfonso Cayota, Lilián Díaz, Liliana Gadola y Javier Hurtado.
Mención al trabajo:
Uso de tratamientos oncológicos al final de la vida: caracterización en la práctica clínica
Mención al trabajo:
Cooximetría de pulso en el triaje de emergencia: estudio exploratorio de intoxicación a monóxido de carbono no sospechada clínicamente
Mención al trabajo:
Reincorporación laboral tras el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en Uruguay: desafíos y factores determinantes
Mención al trabajo:
Síndrome de Burnout y condiciones laborales en médicos durante los primeros 5 años de ejercicio laboral, Uruguay 2023
Mención al trabajo:
Smart Roach: un enfoque basado en machine learning para mejorar la predicción del riesgo de invasión ganglionar en pacientes con cáncer de próstata localizado
Mención al trabajo:
Atención médica en fin de vida: conocimiento, experiencias y desafíos desde la perspectiva de residentes y posgrados de la Facultad de Medicina. Universidad de la República, Uruguay 2024
Mención al trabajo:
Eficacia del uso de gorras de frío o scalp cooling system con DIGNICAP en pacientes uruguayas que reciben quimioterapia por cáncer de mama precoz, en el Hospital de Clínicas en el período 2022-2025
Mención al trabajo:
Frecuencia de ansiedad y depresión y su relación con pensamientos automáticos
Mención al trabajo:
Planificación compartida de la atención como herramienta clínica en pacientes con enfermedades crónicas avanzadas: reporte de experiencia educativa en estudiantes de posgrado
5° Premio - Sindicato Médico del Uruguay
Modelo predictivo clínico de los cambios histológicos característicos en adultos con enfermedad celíaca: ¿Puede evitarse la endoscopía diagnóstica?
4° Premio - Sindicato Anestésico Quirúrgico
Estudio en poblaciones leucocitarias circulantes como biomarcadores en pacientes con cáncer tratados con inmunoterapia: análisis de toxicidad inmunomediada
3° Premio - Colegio Médico del Uruguay
Impacto cardio-pulmonar de dos estrategias ventilatorias protectivas en un modelo experimental de Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
2° Premio - ADUR Medicina
Integración del perfil mutacional y CNVS en la estratificación pronóstica de la leucemia mieloide aguda en Uruguay. Experiencia multicéntrica con diagnóstico centralizado en el Hospital Universitario
1° Premio - Hospital de Clínicas
Descripción fenotípica de distrofia de cinturas autosómica dominante D3 relacionada al gen HNRNPDL en cluster de familias en Uruguay