Como desde hace varios años en nuestro país, a partir de la creación del Movimiento Mayo Amarillo en Brasil, este mes busca generar conciencia en la sociedad sobre educación en seguridad vial.
Este año las agrupaciones civiles ocupadas de ello enfocaron las acciones hacia la #movilidadinclusiva es decir proteger y cuidar a los más vulnerables; adultos mayores, niños, personas con discapacidad.
Destacamos, como hace años “que en el tránsito el sentido es la vida.” La responsabilidad tanto como conductores y/o peatones es esencial para conducirnos en el tránsito para evitar siniestros.
En el hospital, el Departamento de Emergencia realiza durante el mes de mayo diversas actividades con estudiantes de la Facultad de Enfermería para el usuario de la sala de espera donde se explican distintas maniobras que es importante conocer para asistir a alguien ante una colisión vehicular, así como difusión de normas de seguridad que todos como peatones y/o conductores debemos saber.
La Emergencia del hospital se encuentra hoy capacitada para asistir siniestros con un equipo de profesionales idóneos.