La Diplomatura de Cuidados Paliativos del Adulto se realiza cada dos años de forma ininterrumpida desde el año 2009.Fue creada por el Prof. Roberto Levin desde el Servicio de Oncología Clínica y está dirigida actualmente por la prof. Adjunta Dra. Natalia Bernardi, coordinadora de la Unidad Docente Asistencial de Cuidados Paliativos del Hospital de Clínicas.
La diplomatura tiene una duración de 2 años con 600 horas de práctica y 300 horas teóricas.
Actualmente más de 12 centros de rotación forman parte de los centros de prácticas con un equipo interdisciplinario de coordinación .
5 de ellas se llevan a cabo en el hospital universitario:
Unidad de Cuidados Paliativos, Servicio de Oncología Clínica, Hospital de Día de Oncología, Unidad Académica de Psicología Médica y Clínica Médica B
La clase inaugural se realizó en el salón de actos del piso 19 del Clínicas y contó con la presencia del Prof. Dr. Gabriel Krygier del Servicio de Oncología Clínica, con más de 12 docentes tutores de los centros de rotación .
Comenzaron la diplomatura 38 estudiantes de postgrado (24 médicos, 9 licenciados de enfermería y 5 psicólogos ).
Esta generación es la más numerosa desde que comenzó a funcionar la Diplomatura y obedece a la necesidad creciente de formación de recursos humanos como consecuencia de la aprobación reciente de la Ley de Cuidados Paliativos.