Compartimos la invitación de la Cátedra de Urología para participar del proyecto "Master Class Urología 2020" mediante la plataforma ZOOM. ID 745.958.2366 a partir del viernes 8 de mayo, entre las 08:00 y a las 10:00 (hora Montevideo)
Este año el Movimiento “Mayo Amarillo” tiene un escenario especial para desplegar sus acciones de concientización sobre los accidentes viales.
La Unidad de Ecografía de la Clínica Ginecotocológica B del Hospital de Clínicas realizó la inauguración del “1er. Centro de Simulación para la Enseñanza de la Ecografía Gineco-Obstétrica en el Uruguay”.
Se informa el procedimiento para presentar proyectos en este período especial por el que está viviendo nuestro país a causa de la pandemia por COVID-19.
El Hospital de Clínicas y la Unidad de Prevención y Control de Infecciones Hospitalarias (UPCIH) en el día Mundial de la Higiene de Manos reafirma su compromiso para capacitar e instruir a los miembros de los equipos de salud en la importancia de una correcta higiene de manos en la atención clínica para la prevención de enfermedades tipo infecciosas.
La Enfermedad celíaca es una enfermedad crónica, autoinmune, que afecta múltiples órganos, pero en especial el intestino delgado. Se produce en personas que tienen una predisposición genética a desarrollarla y se desencadena por la ingesta del gluten.
La Dirección del Hospital y el Comité de Contingencia COVID-19, realizó una presentación a cargo de la Directora Técnica Dra. Marina Stoll y las Profs. Agdas. Dra. Mariana Cora y Zaida Arteta. Estuvo presente también el Decano de la Facultad de Medicina Prof. Dr. Miguel Martínez.
Plan de vacunación para funcionarios docentes y no docentes y pacientes ambulatorios. Se realizará en dos etapas a los efectos de evitar las aglomeraciones. La primera comprende a los funcionarios docentes y no docentes y la segunda etapa involucra a pacientes hospitalizados y usuarios ambulatorios.