En el Día Mundial de la Higiene De Manos, la Unidad de Control de Infecciones de la Dirección del Hospital de Clínicas reafirma su compromiso en la tarea de capacitar e instruir a los miembros de los equipos de salud en la importancia de una correcta higiene de manos en la atención clínica para la prevención de enfermedades.
El Centro Cardiovascular Universitario comunica que se encuentra abierto el Segundo Llamado para la presentación de proyectos de investigación al Programa ProFIC (Programa de Fomento de la Investigación Cardiovascular). Las inscripciones al llamado serán desde el viernes 12 de abril hasta las 16 horas del lunes 27 de mayo de 2019.
El 16 de abril se celebró mundialmente el día de la Voz. El motivo es destacar esta cualidad del individuo y a la vez difundir su importancia los cuidados que se merece .
La voz está sometida a un uso y un desgaste constante; cada día sometemos nuestras cuerdas vocales a frecuentes esfuerzos, ya sea en el ámbito laboral o en conversaciones personales, y tendemos a forzarla en exceso en ocasiones, provocando riesgo de lesiones vocales.
En el marco de la Semana de la Seguridad del Paciente, COSEPA HC invita a participar de la Jornada sobre “Evento Adverso: error en medicación”. Se realizará el jueves 25 de abril a la hora 10 en el Piso 7 Ala Oste (Sala 3). Se entrega constancia de asistencia y la entrada es gratuita.
La dirección del Hospital y la Unidad de Infecciones comunican la información vertida por el Ministerio de Salud acerca de la presencia de casos sospechosos de sarampión.
Se recomienda leer la información brindada para saber como proceder en caso de necesitarlo.
A continuación se comparten algunos pasajes de la información brindada por el Ministerio de Salud y se adjunta el material completo para su lectura.
El próximo 11 de abril del 2019 en el anfiteatro de Piso 19, a las 9 horas, se desarrollará la jornada coordinada por los Servicios de Hemoterapia y Medicina Transfusional, Emergencia, Anestesia y Medicina Intensiva sobre la ¨Activación del código rojo.¨
El objetivo es informar y comunicar los resultados desde su implementación en febrero de 2018 y las modificaciones que se le ha hecho al mismo.
En el mes de la mujer y con motivo de poner a funcionar la Bibliocabina “Ernestinas” se realizó en el hall central del Hospital una intervención cultural de lecturas de escritoras que formaron y forman parte del hospital. La funcionaria Estela Larrosa y las ex-funcionarias Stella Baragiola y María Laura Blanco compartirán fragmentos de sus obras.